Me presento.
Mi nombre es Francesco, soy italiano, estudié fotografía en Londres y llevo muchos años viviendo en Barcelona donde me he especializado en fotografía terapéutica y participativa (FotoVoz).
Mi camino artístico nació, como siempre, con la necesidad / inquietud de "comunicar", de dar voz a la propia creatividad '. Procesos que han generado colecciones que se han expuesto en Reino Unido, España e Italia.
Durante los últimos 15 años, en oposición a los deseos del ego, he concentrado mis energías en proyectos fotográficos que tuvieron un impacto favorable en el mundo en el que vivimos. Fue’ así que comencé a trabajar como fotógrafo voluntario para ONG en América del Sur, América Central y especialmente África.
Soy un retratista fascinado por la humanidad.
Cuando me preparo para un retrato fotográfico, me emociono especialmente en los primeros minutos. Sé que estoy a punto de capturar un momento que ocurre en el aquí y ahora, irrepetible. El retrato me resulta perfecto porque congela la volatilidad de la emoción, paso fundamental para poder verla, reconocerla e integrarla. En cada retrato que hago, también estoy ahí.
Hoy me gusta pensar que el arte es una forma de descubrirse a si mismo, el mundo y establecer una relación entre ellos.
Me parece absolutamente mágico como caminos humanos y profesionales, aparentemente diferentes, confluyen, en un momento de la vida, en un mismo "espacio". Caminos que se superponen y terminan compartiendo los mismos objetivos. Y es precisamente en este espacio creativo, consciente y de ayuda donde conocí a unas nuevas fantásticas compañeras de viaje: la fotografía terapéutica y la fotografía participativa.



1980 (a 11 años de edad) Kodak prize -
Ganador del Kodak prize young photographer - Italia
2006/enero Comisionado desde la ONG Jatun Sancha para un proyecto fotográfico internaciónal finalizada la conservación de la flora y de la fauna de las islas - Isole Galapagos -Ecuador
2008/febrero Penguin gallery - Opening del Gay Press - Italia
Repelle
2008/marzo Carnivale gallery – Londres
BanglaTown
2008/abril Plant Space - Londres
Green Ecuador
2008/julio Brighton Space - Brighton
Shoots from Pride
2009/ Febrero Arancina- Londres
Water
2010/junio MSC Magnifica – Istanbul
Social behaviour
2010/Diciembre La Terza Casa – Napoles
I colori della vita
2011/octubre RichMix gallery – Londres
The black
2011 /octubre Festival Internacional de Arte contemporáneo Barcelona Galería Hartman– Barcelona
BioRealism
2012/enero -II lugar del concurso Archiattack- Italia Il centro e’ ovunque. Publicación de BioRealism en el calendario Archiattack
2012/octubre Weart FestivalBarcelona Anaglifos Art Factory
Crudo
2013/mayo Bienal de Arte Internacional Riccaa
Biorealism
2013 / Setiembre -Ayuntamiento de Barcelona
BioRealism
2013 / octubre – Weart Festival Barcelona
Subversion
2014/febrero-Honorable Mention International Photography Awards - IPL Los Angeles
Cuento de un tejido humano
2014/enero - Comisionado por la ONG de Nicaragua 12tree por la realización de un calendario 2015
Presentación del calendario en Londres – Barcelona – Nápoles
2014/octubre Galleria Arterrima - Caserta
Anima Maris
2014/noviembre Feria Arte Padova
Anima Maris
2015/6/7/8 mayo Comisionado por la ONG "Africaintesta” por la realización en África de calendarios solidarios
pro albinos en Tanzania. Número copias vendidas: 22.876
2016/abril Art director y organizador del Festival “White is beautiful" Barcelona
2016/mayo Crec Barcelona
White is beautiful
2016/mayo - Comisionado por la ONG holandesa “Inside the same" por la realización en África de un calendario en venta en Italia y en Holanda.
2017/ febrero Wynwood Gallery Barcelona
Anima Maris
2018/ mayo - Especialización en Fotografia Terapeutica y Partecipativa
Instituto 8 Barcelona
2019/Junio - Fotocolectanea Barcelona
Cuento de un tejido humano
2020/2022 Conducciones de Talleres de Fotografia Terapeutica y Partecipativa
Italia y Espana
"Después de haber visto las imágenes de Francesco Caiazza estaréis de acuerdo con Irving Penn cuando afirma que un buen fotógrafo es una persona que comunica un hecho, llega al corazón y transforma al observador en una persona distinta."
Federica Cerami - Curadora de arte